martes, 4 de noviembre de 2008

Binner habló en el acto de inauguración del
Congreso Anual de Federación Agraria Argentina


'SANTA FE APORTÓ A LA NACIÓN EN MATERIA DE RETENCIONES EL EQUIVALENTE A 20 AUTOPISTAS ROSARIO - CÓRDOBA, Y NO PUDIMOS TERMINAR LA MITAD'


'¿Saben cuánto ha aportado Santa Fe a la Nación en materia de retenciones? El equivalente a 20 autopistas Rosario - Córdoba, de la cual no pudimos terminar la mitad', dijo hoy el gobernador Hermes Binner al cerrar el acto de inauguración del 96º Congreso Anual de la Federación Agraria Argentina (FAA), que se desarrolla en el centro de convenciones del Patio de la Madera de Rosario.
El encuentro de la entidad agropecuaria estuvo encabezado por el gobernador de Santa Fe, el intendente de Rosario Miguel Lifschitz y el titular de la FAA, Eduardo Buzzi, quienes abrieron el congreso junto a un nutrido número de congresales electos para votar directores de la entidad y designar al presidente y los vices, además de agrupaciones autoconvocados del sur de Santa Fe invitados especialmente al acto.
El gobernador Binner llegó al congreso acompañado por los ministros de Desarrollo Social, Pablo Farías; de la Producción, Juan José Bertero; y de Justicia, Héctor Superti.
Binner señaló en el inicio de su discurso que los congresos de Federación Agraria 'demuestran en la práctica cómo se ejerce la democracia', y tras recordar la gesta del Grito de Alcorta, en 1912, expresó que la lucha del sector agrario 'sigue teniendo vigencia'.
También el gobernador recordó que en este año de lucha y enfrentamiento entre el campo y el gobierno nacional, Santa Fe fue la única provincia que elevó a la Nación una propuesta de 10 puntos que buscan plantear una política agropecuaria de largo plazo sobre el tema agro - industrial.
'En su momento, también le dijimos a la Nación que había que escuchar al campo. Estos casi 25 años de democracia nos dejó como enseñanza que tiene que haber diálogo entre lo público y lo privado, porque es una buena manera de permitirnos construir un futuro de Nación', señaló Binner.
'Vivimos un federalismo invertido; con descentralización en temas como salud, educación y lo social, y por otra parte tenemos un centralismo económico. Ningún país del mundo creció realmente dejando lo social de lado', dijo el gobernador, tras lo cual exteriorizó su preocupación por el aumento de la pobreza. 'Nos duele que haya crecido la pobreza, que no es sólo en términos económicos, sino que creció también la pobreza educativa, cultural y social. En Santa Fe, el año pasado aumentó la mortalidad infantil, y eso es un mal indicador para nuestra sociedad', destacó.
'Que muchos santafesinos que viven, mayoritariamente en pueblos, no puedan consumir agua limpia, ya que consumen agua con arsénico, es una inmoralidad', dijo Binner.
'Sólo desde la unidad podemos hacer un país mejor en lo social, en la salud y con clases para los chicos todos los días', afirmó el gobernador sobre el final de su discurso.-

Fuente: Secretaría de Comunicación Social - Dirección Provincial de Medios

jueves, 25 de septiembre de 2008

SEMINARIO FORMACION POLITICA Y CIUDADANA
Centro Socialista “Alicia Moreau de Justo”
LUGAR: Sociedad Italiana Reconquista
Dirección: Belgrano 764
Día: Viernes 03 de octubre

PROGRAMA
20:00 hs Recepción y Acreditación
20:30 hs: Apertura de Bienvenida a cargo del Secretario Gral. del Centro Socialista “A.M. de Justo” Tec. Alejandro Alvarez y la Responsable de la Escuela Formación Política Nacional del Partido Socialista, Karina Him.
21 hs: Panel de Expositores:
· Diputado Pcial Eduardo Di Pollina: “Reflexiones de la Situación Política Provincial y Nacional”.
· Prof. Norma Raffin: “ Historia del Partido Socialista”
· Carlos Chiarulli: “ Escenarios para una politica campesina nacional “
· Prof. Cesar Ramirez: “Historia de la Economía Argentina”
23 hs: Cierre y Conclusiones

ADHIEREN:

Regional Académica Reconquista

COLEGIO PSICOLOGOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE DELEGACION RECONQUISTA

miércoles, 3 de septiembre de 2008

El sabado 6/9 Congreso PS en Capital Federal

El dia sábado 6 de septiembre en la ciudad de Buenos Aires se realizará el Congreso del Partido Socialista, en el cual el centro Socialista Alicia Morea de Justo nominó a los siguientes compañeros como congresales titulares: Alejandro Alvarez y Mildred Berton y de congresal suplente: Luis Viganotti.
El temario del congreso incluye reformas en la carta orgánica y la discución de un pedido de intervención a la provincia de Buenos Aires.
Mas información se brindará un avez que termine las discuciones

miércoles, 13 de agosto de 2008

Visita del Senador Nacional Ruben Giustiniani a la ciudad de Reconquista

El pasado lunes 11 visitó nuestra ciudad el presidente del Partido Socialista de Argentina y Senador Nacional, Ing. Ruben Giustiniani. En primer lugar estuvo reunido con el intendente de Reconquista, Ing. Jacinto Speranza, y luego, realizó una conferencia de prensa para anunciar la media sanción de un proyecto de su autoria donde se dispone de un fondo de 30 millones de pesos para los departamentos afectados por la prolongada sequia.
Luego, al medio dia, se dirigió al auditorio de Sociedad Rural Reconquista donde se intercambiaron ideas con las entidades agrarias y productores autocombocados acerca del escenario post resolución 125 y la reafirmación de seguir trabajando en forma conjunta.
agradecemos al Senador Nacional la estadia en Reconquista y reiteramos el compromiso de seguir trabajando para el crecimiento de nuestro partido a nivel local y regional.

miércoles, 6 de agosto de 2008

Visita al Centro Socialista del Secretario Ciencia y Tecnologia

El pasado lunes invitado por el Sec. gral de nuestro centro socialista Alejandro Alvarez, nos visitó el Ing. David Asteggiano para dar a conocer a los compañeros los programas en que esta trabajando dicha secretaria.

La Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación es una iniciativa estratégica del Estado; un ámbito de gestión, promoción y articulación que se propone aportar al desarrollo regional y la inserción global de Santa Fe, asumiendo al conocimiento y a quienes lo construyen y utilizan como valores claves para el bienestar y la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras.
La Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación proyecta posicionar a Santa Fe como un Polo de Conocimiento e Innovación movilizando las capacidades científicas, tecnológicas y de innovación para dar respuestas creativas a las problemáticas de los santafesinos.

Para mas información dirigirse a la siguiente página web: www.santafe.gov.ar

viernes, 25 de julio de 2008

RESOLUCIÓN

Visto: las decisiones adoptadas por el último Congreso Nacional Ordinario del Partido Socialista el pasado 8 de marzo de este año.

Considerando: el pedido de numerosos/as compañeros/as y dirigentes de distintos centros socialistas de la provincia de Buenos Aires, de incorporar en el orden del día del próximo Congreso la situación institucional de la Federación de Provincia de Buenos Aires.

El Comité Ejecutivo Nacional resuelve:

Convocar al IV Congreso Nacional Extraordinario para el día sábado 6 de setiembre de 2008 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el siguiente orden del día:

1) Reforma de la Carta Orgánica Nacional
2) Consideración de la situación institucional del distrito Provincia de Buenos Aires.

Designar a los siguientes compañeros y compañeras para integrar la Comisión de Poderes:

1) PABLO COLONO
2) PAULA STREGER
3) AXEL KLIBER
4) ..FRANCISCO MONTANELLI
5) ..GUSTAVO CASTRO BIDART
6) ..LILIANA MULLER
7) ..ESTEBAN LENCI
Buenos Aires, 5 de Julio de 2008

miércoles, 23 de julio de 2008

400.000 firmas por la Movilidad Jubilatoria YA!

La seguridad social es un derecho humano fundamental, consagrado en el artículo 14 bis de nuestra Constitución Nacional, correspondiendo al Estado Nacional la responsabilidad ineludible de garantizar su otorgamiento.
El Congreso de la Nación debe por ello abordar de inmediato aquellas reformas a la legislación previsional que aseguren la restitución de las garantías constitucionales de protección de la ancianidad, de integralidad, y movilidad vulneradas por las reformas llevadas a cabo durante la década del noventa por los adalides del neoliberalismo que buscaron transformar la previsión social solidaria en un negocio privado de especulación financiera y ganancias extraordinarias para los banqueros.
Este sistema previsional que emergió durante los ’90 habría de consolidar una situación de elevada desprotección general en materia previsional. Más del 60% de los beneficiarios perciben la jubilación mínima, cuadro de situación que no es fruto de la casualidad, sino de las consecuencias que en términos de desfinanciamiento, reducción de la cobertura y regresividad distributiva ha generado el "negocio" de las AFJPs.
Ni los distintos mecanismos legales que pretendieron suplantar el principio de movilidad, ni los aumentos jubilatorios decretados por el Poder Ejecutivo Nacional, han podido recomponer los haberes de uno de los sectores más castigados de nuestra sociedad.
En este contexto, y con la intención de recomponer los ingresos de nuestros jubilados y pensionados, los invitamos a suscribir la presente iniciativa popular para que el Congreso Nacional, en concordancia con el principio de movilidad consagrado en nuestra Constitución Nacional, establezca un sistema de movilidad de los haberes del sistema previsional público adecuando con un criterio de justicia y razonabilidad los haberes de pasividad con las remuneraciones del activo.
Rubén Giustiniani
Senador Nacional
Presidente del Partido Socialista